El marketing directo: esa herramienta presente en toda campaña publicitaria y que tanto requieren clientes. Ese contacto con el público objetivo o, como llaman los más modernos, “target”, que permite un seguimiento certero del impacto de la acción. Si trabajas en una agencia de comunicación, el marketing directo, los famosos píxels o el telemarketing serán el pan de cada día. Sin embargo, en Siete Olas estamos seguros de que hay algún despistado que sigue pensando que salir en antena es la mejor manera de llegar a tu público. ¿Os hacemos un resumen por si todavía no estás tan convencido?
Las ventajas del marketing directo
El marketing directo consiste orientar la comunicación de tu marca de forma directa a tus clientes potenciales. Esto nos permite reducir los esfuerzos realizados por la marca a la hora de llegar al target, logrando una comunicación bidireccional directa con el público y adaptada al cliente. Sin embargo, esta no es la única ventaja que esta modalidad del marketing nos hace explotar. Este tipo de comunicación con el cliente es perfecta a la hora de medir y controlar los resultados, así como los canales de distribución y ventas. Además, esta comunicación bidireccional con el público permite aprender sobre la percepción de los clientes de la marca, ya sea de forma directa con respuesta y acciones motivadas por la comunicación realizada como con las no respuestas.
Los beneficios del marketing directo van mucho más allá de los simples beneficios operativos. Una comunicación que utilice estas herramientas se diferenciará de las demás ya que permite lanzar mensajes personalizados a cada uno de los públicos, generando así una conversación más cercana y abordando los intereses de la otra parte de forma eficiente. Del mismo modo, la efectividad y rentabilidad de cada mensaje aumentará de forma considerable, optimizando el presupuesto de las diferentes campañas gracias a la capacidad de realizar testeos con los públicos.
Los canales del marketing directo
Como ya os hemos contado, una de las ventajas que ofrece el marketing directo es la posibilidad de utilizar diferentes canales que impacten directamente en el target. Es por eso que, a la hora de seleccionar los canales, se plantean múltiples vías de lograr una comunicación directa con los públicos, entre las que podemos encontrar las siguientes:
-
Email Marketing:
Una de las vías más frecuentes de lograr establecer esa conversación con los públicos. En nuestro caso, solemos utilizar esta vía par informar de ofertas, de actualizaciones de las marcas, realizar anuncios o avisar de las nuevas entradas de nuestro blog (así que ya te puedes suscribir a nuestra newsletter para no perderte ni una). La única desventaja es que para poder hacer llegar tus mensajes al target a través de esta vía debes contar con una base de datos detallada donde dispongamos de su dirección específica.
-
Marketing por catálogo
Aunque es una vía ya bastante fuera de uso, uno de los comienzos del marketing digital y el email marketing fue el envío de catálogos a los públicos a través de vía postal. Se trata de una práctica que, debido a su alto costo, poco a poco ha ido emigrando hacia el digital.
-
Marketing online
Obviamente no nos podíamos olvidar de uno de los focos principales de nuestra agencia. Y es que, como ya sabéis, las redes sociales son a día de hoy el espacio para publicitarse más efectivo, superando con creces la televisión. Y es que estas no sólo permiten un contacto directo con los seguidores, sino que también plantean la posibilidad de impactar directamente en audiencias altamente segmentadas gracias a las funciones en Social Ads que plataformas como Meta ofrece.
-
Banners
Los banners web son otro de los medios más recurrentes a la hora de lograr impactos en la red. Y es que este tipo de publicidad directa permite llegar a la audiencia elegida estableciendo páginas web objetivo, similares a las que nuestros posibles clientes visitan diariamente. Es por eso que, normalmente, asociamos un trabajo de investigación sobre las páginas más visitadas de nuestra audiencia.
-
El famoso re-marketing
Eso de que los móviles te escuchan no lo tenemos tan claro. Eso sí, de lo que estamos seguros es de que la publicidad no te sigue allá donde vayas. Se trata de una de las herramientas más comunes del marketing, que consiste en centrar el mensaje en aquellos perfiles que han interactuado anteriormente con nosotros, ya sea haciendo una compra online, visitando el perfil de redes sociales o entrando en la página web.
Nuestros tips para mejorar la estrategia de marketing directo
Como ya sabéis, cada maestrillo tiene su librillo. Es por eso que en Siete Olas hemos querido recopilar dos de las que para nosotros son las claves de lograr una estrategia de marketing digital eficiente. Aquí os los dejamos:
- Una buena base de datos es tu mejor aliada. Siempre debes buscar seguir actualizando las BBDD con las que trabajas, intentando ser lo más completas posible y evaluando el valor de cada uno de los contactos con los que contamos en ella. Una correcta gestión de las bases de datos nos permitirá conocer mejor a nuestra audiencia e impactar de forma más certera en esta.
- Las “marketing automations” son otra de nuestras herramientas favoritas. Y es que gracias a ella podemos mandar miles de mensajes diferentes, personalizados y en los momentos exactos en los que sabemos que el target está poniendo en marcha una acción, por ejemplo, abandonar el carrito o, sin ir más lejos, su propio cumpleaños. Trabajar estas automatizaciones y crear respuestas a cualquier tipo de eventos no sólo te permitirá generar una conversación continua con el público, también alegrará a tus clientes con una felicitación de, por ejemplo, su cumpleaños. Mailchimp es una de las herramientas que utilizamos que permite trabajar este tipo de automatizaciones, además de ser una plataforma de email marketing muy completa.
En Siete Olas siempre hemos estado convencidos de que una buena estrategia de marketing digital puede ser la clave a la hora de hacer crecer tu negocio. Y, si no te lo crees, puedes ver lo bien que les ha funcionado a algunos de nuestros clientes haciendo click aquí. ¿Nos vemos y te contamos cómo lo conseguimos?